|
[ Fantastique ] [ Favole&Sokolova ] [ Art ] [ expresion propia ] [ Livres ] [ Cinéma ] [ Musique ]
|
|
|
|
ralladas
30/06/2007 17:38
Un dia que nos aburriamos, Carmen y yo escribimos esto:
Si te afeitas en un barco, pelillos a la mar?
Un cacahuete en una piscina, sigue siendo un fruto seco?
Un parto en la calle...es alumbrado publico?
Porque las tiendas 24h tienen cerraduras?
XXXXXXXXXXDDDDDDDD
| |
|
|
|
|
|
|
|
El Coleccionista de Relojes Extraordinarios
30/06/2007 01:22
Laura Gallego García - El Coleccionista de Relojes Extraordinarios
Anda con la Laura no podía haber cogido un nombre mas cortito, no... Pero de todos los libros de fantasía, dragones, castillos, unicornios, medieval y caballeros... éste es el que más me ha gustado, tal vez porque es una fantasía diferente, sin dragones ni caballeros, sino otro tipo de seres muuuucho más poderosos...
Jonathan viaja a la Ciudad Antigua con su padre, (el típico turista americano) y su madrastra Marjorie, tonta xo buena gente, cuando el Marqués les enseña su museo de relojes, y sobre todo, la sala de los relojes extraordinarios. Marjorie toca un extraño reloj que absorverá su alma en 12h, creo, y para evitarlo Jonathan debe traer al Marqués el reloj Deveraux, un reloj que el Marqués parece querer a cualquier precio. Por el camino, misteriosos personajes se le aparecen para entorpecerle o ayudarle, como Emma, el Contador de Historias, la Soñadora, Nadie, la mismísima Muerte, el Diablo, o los perros... No dejéis pasar la oportunidad de leerlo, se pasa un buen rato y no es demasiado gordo. Besos!
| |
|
|
|
|
|
|
|
La última campanada
30/06/2007 01:13
Alfredo Gomez Cerdá - La última campanada.
Lista de Honor del Premio CCEI, no me preguntéis que es eso xfavor xq no lo sé. Siento no haber encontrado una imagen más grande pero era la única que había. Paralelo cero, nº30.
Hugo decide dejar los estudios, tras un pésimo boletín de notas. Pese a la oposición de su familia y de su novia, entra a trabajar en un antiguo taller de relojería, de aprendiz de Enrique. Enrique, como un anciano más, se considera un olvidado por la sociedad: su hija, sus nietos, su yerno no quieren saber nada de él. Hugo, como joven de hoy en día, también se siente excluido. Un día, un amigo de Enrique, Luis Naredo, le deja un reloj para arreglar, pero muere antes de dar más detalles. Al abrir el reloj, encuentran un mensaje en clave destinado a Luis, y Enrique Hugo y Berta empiezan a seguir la pista de una misteriosa organización...
Muy emotivo y el final es estupendo... no sé q mas decir! Disfrutadlo!
| |
|
|
|
|
|
|
|
97 formas de decir "te quiero"
30/06/2007 01:02
Jordi Sierra i Fabra - 97 formas de decir "te quiero"
Este es pequeñito, para los que no se atreven con los libros grandes. Este libro me ha marcado porque es una historia preciosa, aunque bien pensada es un poco culebrón, pero me da igual. La colección es Paralelo Cero, es el nº33.
Un día, Cristóbal, vagando por el parque, se deja caer en un banco. Entonces se le acerca una misteriosa chica, Daniela, quien asegura que ambos son las reencarnaciones de Ángela y Andrés,dos jóvenes que hace veinte años murieron por amor. Él murió de una enfermedad, y ella se suicidó. Pero antes de morir, ambos decidieron reencarnarse y encontrarse aquel día, en aquel banco, veinte años después. Cristóbal no se cree nada hasta que Daniela empieza a ennumerar una serie de características de Andrés, que, misteriosamente, coinciden también con las de Cristóbal! Daniela esperará durante dos semanas a la misma hora, en el mismo banco, a Cristóbal. Entonces el chico empieza a investigar sobre la reenarnación, y empieza a preguntarse si será de verdad la reencarnación de Andrés, si está destinado a Daniela. Y decide investigar el doloroso caso de los dos jóvenes que murieron por amor.
A releer. Ah, y si alguno encuentra un poema o canción que diga "hay 97 formas de decir te quiero, y todas valen" que me lo diga por favoooor. Gracias.
Commentaire de gwengaelle (22/08/2007 15:26) :
nena, que curioso que hables de este libro. este verano me estoy leyendo un
libro que habla de la muerte y de la reencarnacion. es de uno de mis
autores favoritos^^:bernard werber, y el libro "les Tanathonautes"
|
Commentaire de viento (04/01/2008 18:04) :
Yo también estaba buscando el poema en el que apareciese esa frase y
buscando buscando he terminado por preguntar en el foro del autor. El poema
es suyo, de Jordi Sierra i Fabra, y aparece en el libro Rabia.
:)
http://cadaque.blogspot.com
|
Commentaire de Menxu (07/05/2008 21:35) :
Gracias con retraso a Viento, hacía tiempo que no me pasaba por el blog,
jeje^^. Oye que tio, el Sierra i Fabra, se hace autopublicidad en su propio
libro...
|
Commentaire de ..bea (19/06/2008 14:12) :
La verdad es que parece muy interesante =) así que ya sabes Carmen, me lo
tienes que dejar eh? aunque la verdad no sea el tipo de libros que me suela
leer... te quiero guapa ^^
por cierto jess, de paso te saludo que sé que es vuestro el blog. un beso a
ti también! muaa
..bea
|
Commentaire de ...bea (02/07/2008 23:12) :
sé que estás a tropecientosmil kilometros de aquí pasándotelo pipa, pero
quería decirte que hace ya un tiempo me acabé el libro y la verdad... me
quedé sorprendida con el final, pero no me terminó de gustar xD
ahora estoy con el de "marina" a ver que tal.
de momento no está mal, un poco raiante!
te quierooo!
..bea
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
Villette
30/06/2007 00:50
Charlotte Brontë - Villette.
Menudo narizón tiene la de la portada, con esas pintas debe de ser una antepasada de Sophie, verdad Jessy? XD Ahora está embarazada, felicidades!(dudo q pueda leerme..ú.ù')... ostras es cuanto más las miro más clavadas son.
Bueno, resumen del libro, Lucy Snowe es huérfana, sin dinero, familia, posición, y decide emigrar al reino de Labassecour (reino imaginario que es en realidad Bélgica, donde Brontë fue a estudiar y posteriormente fue profesora), concretamente a Villette (Bruselas) donde pasa a trabajar y vivir en un internado. Allí vive como una sombra, sola, sin amigos, pero la poco gente que conoce la presiona y la domina. La única alumna que conoce a su llegada y con la que nunca llega a llevarse bien, Ginevra Fanshawe, jura que nunca será la esposa de un burgués, y considera a Lucy su amiga aunque ésta la odie; La directora, Madame Beck, la espía, revisa sus pertenencias, sus ropas, su correspondencia, para tenerla vigilada y saber sus puntos débiles; Un joven médico, el doctor John, pluriempleado y bastante pobre, siempre cree que está enferma, pero no puede hacerse amigo suyo; el hermano de Madame Beck, el profesor Paul Emanuel, siempre le está llevando la contraria y peleando con ella, picándola porque sabe que bajo su timidez Lucy es una mujer muy fuerte. Incluso el fantasma de una monja, encerrada en el internado hace siglos, se le aparece alguna vez para asustarla. El libro pasa, la mayor parte del tiempo, en el pensionnat de Madame Beck, donde Lucy acaba siendo profesora de inglés. Está muy bien, porque son varios acontecimientos, que poco a poco forman una historia encadenada, y los personajes siempre aparecen dos veces, y la segunda vez son algo completamente distinto a la primera... Ver historia de Justine Marie, la monja! Disfrutad si lo leeis, y si no,pues animaos algún día. Bye bye.
| |
|
|
|
|